David Otunga sobre el Montreal Screwjob: "Bret Hart no tuvo control creativo en 1997"
- Suministrado

- 9 hours ago
- 2 min read

En su video más reciente, la exsuperestrella de la WWE David Otunga, graduado de la Facultad de Derecho de Harvard, analiza desde la perspectiva legal uno de los eventos más debatidos en la historia de la lucha libre: el "Montreal Screwjob".
"Todos han dado su opinión al respecto: fanáticos, luchadores, incluso el propio Vince McMahon. Pero nadie lo había analizado de esta manera" -mencionó el ex integrante de la facción Nexus.
Otunga llega a una conclusión clara: "Bret Hart no tenía control creativo en 1997". Explica que, si bien el contrato de Hart de 1996 incluía una cláusula de "control creativo razonable", dicha cláusula quedó anulada después de que Vince McMahon le comunicara a Bret que ya no podía cumplir con el acuerdo.
"Esa declaración, por sí sola, constituye un incumplimiento anticipado", afirma Otunga. "En ese momento, el contrato era legalmente nulo, lo que significa que Bret ya no tenía ningún control creativo en el que apoyarse esa noche en Montreal".
Aunque legalmente respalda a McMahon, Otunga no justifica su comportamiento. "Lo que Vince le hizo a Bret esa noche estuvo mal a nivel personal y moral", afirma. "Fue una traición. Pero legalmente, Vince estaba protegiendo sus intereses comerciales contra un contratista con el que no tenía un contrato válido. Es una cruda realidad, pero es la verdad".
Otunga también establece comparaciones con Hollywood, donde el término "control creativo razonable" aparece con frecuencia en los contratos de los actores. "Es intencionalmente vago", explica. "Suena poderoso, pero en realidad solo significa que la empresa decide qué es razonable. Si no eres tú quien firma los cheques, no tienes control".
Mira el video aquí.































Comments