Stephanie McMahon aclara su postura sobre la posibilidad de regresar al ring
- Vicente Beltrán
- 1 hour ago
- 4 min read
Tras su próxima inducción al Salón de la Fama se crea gran expectación

RELACIONADO:
El apellido McMahon brillará aún más en la historia de la lucha libre profesional. Stephanie McMahon, una de las figuras más influyentes de la era moderna en WWE, será parte del Salón de la Fama 2026, consolidando una trayectoria marcada tanto dentro del ring como en los despachos. Hija de Vince McMahon y durante años ejecutiva de alto rango, Stephanie fue pieza clave durante la Attitude Era, etapa que catapultó a WWE al fenómeno global que conocemos hoy. Su personaje televisivo, muchas veces arrogante y provocador, formó parte esencial de historias que incluían a The Rock, 'Stone Cold' Steve Austin, Kurt Angle y, por supuesto, Triple H, con quien más tarde compartiría vida personal y profesional. “Es un honor enorme, pero también un reflejo de lo que logramos como familia y como equipo”, comentó McMahon en recientes declaraciones tras confirmarse su inducción.
El tema de un regreso al ring de Stephanie McMahon
En su pódcast What’s Your Story? With Steph McMahon, la futura miembro del Salón de la Fama conversó con Nikki Bella sobre la posibilidad de volver a luchar. Y aunque la pregunta surgió en tono curioso, su respuesta fue contundente:
“Anoche Big E me lo preguntó: ‘¿tienes una última lucha en ti?’ Y le respondí: ‘no. ¿Has visto esta división?’ Intentar competir con estas mujeres sería faltarle el respeto al negocio. Sería una vergüenza".
Stephanie McMahon a Nikki Bella

Bella, quien recientemente regresó a la compañía, reconoció sentir la misma presión, subrayando la profundidad y el talento de la actual división femenina tanto en el roster principal como en NXT. “Es intimidante, pero también emocionante”, dijo Nikki. “Tengo mucho por construir todavía, y me encanta ponerme a prueba. Estoy lista para hacerlo”.
La propia Stephanie parece estar en paz con la idea de no volver a competir. Su último combate oficial ocurrió en WrestleMania 34 (2018), cuando hizo equipo con Triple H para enfrentarse a Ronda Rousey (en su debut) y Kurt Angle. Contra todo pronóstico, el encuentro resultó ser uno de los combates más apreciados de la noche, superando expectativas y demostrando la habilidad de McMahon para brillar en el escenario más grande de todos. Aunque nunca fue luchadora de tiempo completo, Stephanie protagonizó momentos icónicos como campeona femenina en 2000, rivalidades con superestrellas como Trish Stratus y Lita, y segmentos que marcaron la televisión semanal durante años.
Más allá del ring
El legado de McMahon no se limita a lo que ocurrió frente a las cámaras. Durante la década de los 2000 y 2010, desempeñó un rol clave como Chief Brand Officer, liderando iniciativas de marketing, asociaciones estratégicas y proyectos de responsabilidad social como Connor’s Cure, destinado a la investigación del cáncer infantil. Bajo su visión, WWE amplió su alcance global y consolidó su relación con patrocinadores de talla mundial. Además, fue una de las principales impulsoras de la "Revolución Femenina" en WWE, respaldando el cambio que transformó a las Superestrellas femeninas de ser vistas como simples “Divas” a competir en igualdad de condiciones con los hombres. Combates estelares femeninos en WrestleMania y la creación de eventos como Evolution (2018) no se pueden entender sin su participación ejecutiva.
Con su inducción al Salón de la Fama, Stephanie se suma a una lista que ya incluye a su padre Vince, a su esposo Triple H (como parte de D-Generation X) y a leyendas a las que ayudó a catapultar desde su posición en la empresa. Es, además, la última McMahon con un rol activo en WWE, lo que convierte este reconocimiento en un cierre simbólico para una era. Stephanie McMahon fue villana en pantalla, ejecutiva en los despachos, campeona ocasional y promotora incansable del crecimiento de la lucha libre femenina. Ahora, en 2026, recibirá el aplauso definitivo: el de un Salón de la Fama que inmortaliza no solo a luchadores, sino también a los arquitectos que moldearon lo que hoy conocemos como WWE.
Momentos icónicos de Stephanie McMahon en WWE
1. Campeona femenina en 2000. En plena Attitude Era, Stephanie sorprendió al público al derrotar a Jacqueline para conquistar el Campeonato Femenino de WWE. Aunque su reinado fue breve, consolidó su papel como villana de la compañía.
2. La boda televisada con Triple H (1999). En una de las historias más recordadas de la época, Stephanie apareció en una boda simulada en Las Vegas con Triple H, lo que dio inicio a una de las alianzas más poderosas en pantalla… y eventualmente en la vida real.
3. Rivalidad con Trish Stratus (2001). Los enfrentamientos con Trish, dentro y fuera del ring, se convirtieron en clásicos del periodo. La tensión entre ambas ayudó a posicionar a las mujeres como parte esencial de las tramas principales.
4. Su rol como General Manager de SmackDown (2002-2003). Stephanie fue la cara visible del programa azul durante una época en la que SmackDown consolidó su identidad frente a Raw. Su papel como autoridad dio pie a grandes rivalidades con Brock Lesnar, Kurt Angle y The Undertaker.
5. El combate en WrestleMania 34 (2018). Su última lucha oficial la vio junto a Triple H frente a Kurt Angle y la debutante Ronda Rousey. El choque superó expectativas, mostrando que Stephanie sabía cómo generar "momentos WrestleMania".
6. Impulsora de la Revolución Femenina (2015 en adelante). Fuera de cámaras, su respaldo a la transformación de la división femenina permitió que luchadoras como Charlotte Flair, Sasha Banks y Becky Lynch abrieran nuevas puertas, llevando al histórico evento principal femenino en WrestleMania 35.
Comments