Montez Ford comenta una posible separación de The Street Profits: "Siempre surge la curiosidad..."
- Vicente Beltrán
- 53 minutes ago
- 3 min read
El luchador deja claras sus intenciones con Angelo Dawkins

RELACIONADO:
Incluso las mejores parejas de la lucha libre parecen estar destinadas, tarde o temprano, a separarse. La historia de este deporte espectáculo está plagada de alianzas que conquistaron títulos, que levantaron pasiones y que, sin embargo, acabaron rompiéndose bajo el peso de los egos, las ambiciones individuales o simplemente la inevitable presión del negocio. Pero Montez Ford y Angelo Dawkins se niegan a aceptar ese destino escrito. Ellos son The Street Profits, y aseguran que su unión no es un simple capítulo en la historia de WWE, sino una hermandad inquebrantable.
Montez Ford se sincera
Con cuatro reinados como campeones en pareja dentro de la compañía, Ford y Dawkins han demostrado que su química es algo más que espectáculo. Su último reinado, en SmackDown, se prolongó durante cuatro intensos meses este año, confirmando que no son solo parte del show: son protagonistas del mismo. Sin embargo, en un entorno donde la individualidad suele ser la llave hacia la grandeza, la pregunta inevitable siempre aparece: ¿cuándo llegará el momento de que cada uno camine solo?
Durante su paso por el programa No-Contest Wrestling, Montez Ford enfrentó de manera directa esa incógnita. Su respuesta dejó ver tanto respeto como determinación:
“Dawks y yo hemos tenido éxito por mucho tiempo. Y como pasa en cualquier equipo, ya sea en el deporte o en la música, siempre surge la curiosidad por ver qué puede lograr alguien en solitario. Pasó con los Jackson Five, con NSYNC, con los Backstreet Boys… Siempre quieren ver la aventura individual. Y tiene sentido. Pero si uno se concentra demasiado en ese ruido, el éxito del equipo se desmorona. Y lo cierto es que una cosa de la que me siento orgulloso es que jamás, ni en los momentos más bajos, hemos considerado traicionarnos”.
Montez Ford sobre Angelo Dawkins

Las palabras de Ford trazan un contraste poderoso con la historia reciente de WWE. Porque todos hemos visto cómo las mejores duplas se despedazaban en algún momento: The Shield, DIY, incluso los Dudley Boyz en su día. El público, casi de forma morbosa, espera el giro dramático, la traición inesperada, el “turn” que sacuda los planes de la compañía con el equipo que forman. Pero Ford insiste en que esa idea jamás ha pasado por sus mentes. Aun así, el entrevistador no dejó pasar la oportunidad de tocar un punto delicado: ¿qué ocurriría si la empresa los obligara a enfrentarse? Ford, con calma, respondió que todo se haría desde el respeto, como parte del negocio, sin que eso comprometa su hermandad.
“Si llegamos a un escenario como el Royal Rumble y estamos frente a frente, claro que habrá que pelear. Pero será con respeto. ‘Hermano, te quiero, pero estamos aquí, y esto es lo que toca’. Lo importante es no dejar que ese ruido desvíe la atención de la misión. Es como un jugador que sabe que el próximo año se irá a otro equipo: si se desconecta antes de tiempo, termina jugando mal y arruina todo”.
Montez en 'Non-Contest Wrestling'
Lo intrigante de este discurso es que, en un mundo donde la traición vende boletos y las rupturas encienden a los fanáticos, The Street Profits deciden apostar por la lealtad. Esa postura los convierte en una rareza, casi en una anomalía dentro de WWE. Y esa misma anomalía podría ser su mayor fortaleza: un equipo que no solo lucha por títulos, sino por desafiar el guion no escrito de la lucha libre.
¿Podrán Ford y Dawkins resistir la tentación del brillo individual? ¿O el negocio, con su eterna necesidad de drama, terminará empujándolos a ese inevitable enfrentamiento? Por ahora, ellos parecen claros: su éxito se mide de a dos. Pero como bien sabemos en WWE, nunca digas nunca.
Commentaires